Madre se salvó por tercera vez de un aborto forzoso en China
domingo, 7 de diciembre de 2008
, Posted by Agencia la Voz at 13:49
CHINA-. ( AGENCIALAVOZ.COM ) El Population Research Institute (PRI), informó que Arzigul Tursun, una mujer de la minoría turca de los Uyghurs, se salvó por tercera vez de ser sometida a un aborto a manos de las autoridades chinas.
La joven madre, de seis meses de embarazo, había sido programada para abortar el 30 de noviembre porque según las autoridades, había violado las políticas de control poblacional de China al concebir a su tercer hijo; ya que a las mujeres de las minorías étnicas por lo general "se les permite tener dos niños antes de ser esterilizadas".
Según relató el esposo de Tursun a RFA, la última vez que la mujer embarazada huyó, los agentes amenazaron con confiscar su casa, cosechas y campos si no revelaba dónde estaba su esposa.
Sin embargo, a pesar del indulto, el PRI advirtió que Tursun y su niño no nacido no estarán libres de represalias. "Aún si a Tursun se le permite continuar con su embarazo, existe el riesgo de que su bebé sea asesinado con una inyección letal al momento de su nacimiento. Un hecho común en China. Además, es prácticamente seguro que ella misma será esterilizada en ese momento", señaló.
La ONU detrás del aborto
El PRI recordó que el Fondo Poblacional de las Naciones Unidas (UNFPA), apoya "activamente la política de un solo niño de China por muchos años" y que ante el drama de Tursun "estuvo notoriamente silente".
"A pesar de las continuas persecuciones a muchas mujeres, como Arzigul Tursun, UNFPA continúa apoyando a la agencia china que está a cargo de hacer cumplir esta política opresiva de limitar la natalidad", señaló.
En ese sentido, advirtió que pese a que la actual administración estadounidense le ha negado fondos por promover el aborto, "los contribuyentes de Estados Unidos bajo el mandato del presidente electo Obama, muy pronto podrían volver a financiar a UNFPA sin que medie ningún cambio en su comportamiento".
Currently have 0 comentarios: